domingo, 21 de junio de 2020

Feliz día del Padre!!!



A los papás que forman parte de la familia del
4º básico A, les deseo un...
¡¡¡FELIZ DÍA DE LOS PADRES!!!

Un afectuoso saludo en su día, esperando lo disfruten con sus seres queridos.
Aquí les dejo un pequeño regalo del recuerdo. Ojala les guste...
 

  

Lectura complementaria Junio...

Chic@s...
Les recuerdo que el libro que les toca leer este mes es "No lo permitiré".
Libro No Lo Permitire, María Pía Silva, ISBN 9789561807976 ...

Sofía, la protagonista, es una estudiante de quinto básico que vive en un amoroso ambiente hogareño. La contraparte es el progresivo padecimiento sicológico y físico en el colegio, cuando se transforma en la “víctima elegida” de un pequeño grupo de “matones”. Historia que permite abordar el tema del bullying, sus consecuencias y formas de reparación.

>> Si no descargaste el libro en el link enviado por correo, aquí puedes acceder a él.

jueves, 21 de mayo de 2020

Coordenadas geográficas, líneas imaginarias...

Líneas imaginarias
Para poder ubicarse en nuestro planeta, el hombre dibujó diferentes líneas imaginarias. El conjunto de estas líneas imaginarias se denomina Coordenadas Cartográficasque  utiliza para localizar con exactitud lugares en la superficie del planeta.

Estas líneas imaginarias son  los paralelos y meridianos.


*Los paralelos
Son líneas imaginarias horizontales que se encuentran a una misma distancia una de otra.
Línea del Ecuador

Es el círculo imaginario o paralelo más grande que recorre a la Tierra y la divide en dos mitades iguales conocidos como Hemisferios: Norte y Sur. 

La Línea del Ecuador, también es conocido como el paralelo 0°.

Existen otras líneas importantes paralelas a la línea  del Ecuador y son los trópicos y los círculos polares.
Al Norte tenemos el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico.
Al Sur  tenemos el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico.

Existen 90 paralelos en el hemisferio Norte y 90 en el hemisferio Sur. En total son 180.

*Los meridianos
Son aquellas líneas imaginarias verticales que van desde el Polo Norte al Polo Sur. Los meridianos nos indican la distancia que hay desde cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich.

El meridiano de referencia internacional es el meridiano 0° de Meridiano Greenwich, 

Éste divide a la tierra en dos hemisferios: hemisferio occidental (este), y hemisferio oriental (oeste).

Los meridianos están  numerados de 0° a 180 grados .Existen 180 meridianos en el hemisferio oriental y 180 en el hemisferio occidental. En total 360 meridianos.

** Para Practicar.


21 Mayo...

El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo de Chile. Este día conmemoramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra del Pacífico (1879-1883) : el mar.

Fue el día en que los hombres de la frágil Esmeralda, comandados por Arturo Prat, dieron su vida por una causa que les parecía justa y necesaria, en un combate muy desigual contra la tripulación del poderoso Huáscar. A su heroísmo, se unió el triunfo de la astucia y habilidad de los marinos de la Covadonga -acertadamente comandada por Carlos Condell-, que permitió inutilizar uno de los dos acorazados peruanos, la Independencia.
Réplica corbeta Esmeralda (que se encuentra en la ciudad de Iquique)

Huáscar (que se encuentra actualmente en Talcahuano)

Al amanecer del 21 de mayo, desde la Covadonga se avistaron los humos de las naves peruanas. Prat se preocupó de que sus hombres se alimentaran, y cerca de las 8 de la mañana comenzaron los ritos del combate. Gaspar Cabrales, el tambor y corneta de diez o doce años, tocó la orden de atención y Prat se dirigió a su gente:Cuatro horas después, a las 12.10 se hundía la Esmeralda. El combate había terminado.

>> Aquí te dejo un PPT y unos videos.





>> Ésta, es la Esmeralda que navega por los mares en la actualidad.



>> Aquí se observa en el puerto de Iquique, junto a la boya que indica en donde se encuentra hundida la "Corbeta Esmeralda"